![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeUUq4V7CBqmrs_JfR5go9BlIzyoV3_YTT61PgMx7cdDhDtEratbmuvuPDm4GukAZ-SAMVANu-fcOTcBlx4IT9N_n5LPcTBXMVg7a2xfcO3WOk4oMCiE4p1XAUWCMOHLPBOX-C5PlHdGs/s320/Chichen%252520Itza%255B1%255D.jpg)
ARQUITECTURA
Las construcciones mayas se hicieron de madera y piedra caliza básicamente. Entre las maderas se prefirieron la coba y el zapote, por ser muy resistentes a los ataques de las termitas. Entre las piedras se usaron caliza, arenisca, mármol, etc.Realizaron todo tipo de construcciones: palacios rectangulares y alargados, templos, juegos de pelota, calzadas que unÃan las ciudades principales, fortificaciones, baños de vapor). La arquitectura maya requerÃa una cosa en abundancia: fuerza humanaSe conservan importantes pirámides escalonadas en piedra. En lo alto de éstas se colocaba el templo. Estaban decoradas con pinturas de una variada gama de colores, y relieves. Algunos de estos son inscripciones de la escritura jeroglÃfica maya, aun no descifrada completamente. Las construcciones más importantes de esta época fueron Chichen Itza, Copán, Quiriguá, Piedras Negras, Palenque y Tikal.
La planificación de los centros ceremoniales mayas siguió la topografÃa y condiciones del terreno, lo que determinó las diferentes formas y estructuras de las edificaciones. Los restos de la arquitectura maya son una clave importante para entender la evolución de su antigua civilización.
En el corazón de las ciudades mayas existÃan grandes plazas rodeadas por sus edificios gubernamentales y religiosos más preciados, como la acrópolis real, grandes templos de pirámides, y ocasionalmente canchas de juego de pelota. Inmediatamente afuera de este centro de rituales estaban las estructuras de los menos nobles, templos más pequeños, y santuarios individuales. Aunque la ciudad se disponÃa de la forma en que la naturaleza dictara, se ponÃa cuidadosa atención en la orientación direccional de los templos y observatorios para que fueran construidos de acuerdo a la interpretación maya de las órbitas de las estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario