martes, 9 de noviembre de 2010

EL ARTE EN LA CERAMICA


CERAMICA
Los mayas se distinguieron en la alfareria por la difución y gran variedad de estilos, en los cuales usaron: pastillaje, grabado, en alto y bajo relieve, polícromos, además de adornos especiales. La cerámica polícroma (asociada con el mundo funerario) fue la más extendida. Sus creaciones suelen ser cilindros, platos y fuentes de distintas dimensiones donde la pintura cubría casi la totalidad de la superficie. Los perfiles de los dibujos se realizaban en negro sobre un fondo monocromo, crema o anaranjado.
Fue rica y variada desde vasos y platos hasta objetos para culto. En su mayoria los objetos eran pintados con motivos geometrico aunque tambien representaban animales y figuras geometricas.La cerámica tiene paredes muy delgadas, formas simétricas, tintes de base caliza con paredes pulimentadas, muchos colores y excelente terminado de acuarela. Las piezas se cocían a temperaturas de hasta 800 grados en hornos abiertos. Las decoraciones incluyen textos escritos en maya con escenas de nobles, episodios militares, imágenes de gobernantes, de seres sobrenaturales, etc. Esto nos hace pensar que fueran hechas por artesanos nobles y firmadas por ellos para poder afianzar alianzas y como ajuar funerario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario