![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnqJwarLgNMsi9ohBjIGdCGvBVdeA92B-EYut1QmfgHUv-D9ugJ9quqtDShcflReqlylQlWw7qM6O7nFcUA2yKEB2ocMkUeDLDP_8WxnMkLYB5DV0Aq2ANF0peoyN3e-JNbOufiSOwdn8/s320/escultura-maya1%255B1%255D.jpg)
ESCULTURA
El pueblo Maya logró dominar prácticamente todas las técnicas de la escultura, ya que existen grabado en alto y bajo relieve y en bulto redondo; altares, estelas, lápidas, dinteles zoomorfos, tableros, tronos, jambas, columnas, figuras de bulto y marcadores de juego de pelota; esculturas adosadas y especialmente injertadas en grandes monumentos, que forman parte integrante de los mismo, para ello utilizaron madera, estuco y piedra calcárea, ocasionalmente recubierta de estuco (pasta hecha de polvo de piedra calcárea, conchas y aglutinantes vegetales) pintado de diversos colores.
Sus principales caracterÃsticas son la utilización del relieve, la monumentalidad en el tratamiento de los temas, el uso del color en el acabado superficial, la dependencia del ámbito arquitectónico, la profusión de signos caligráficos y ornamentales, la relevancia de las lÃneas curvas y el carácter abigarrado y escenográfico de la composición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario